• Edición 2016
  • Ediciones anteriores
    • III Malpica Longboard Classic |2015|
    • II Malpica Longboard Classic |2014|
    • I Malpica Longboard Classic |2013|
    • Así empezó el Malpica Longboard Classic |A.M.L.C.|
  • El Malpica Longboard Festival en fotosBT_camera-48
  • Síguenos en fbsquare-facebook-48
  • Edición 2016
  • Ediciones anteriores
    • III Malpica Longboard Classic |2015|
    • II Malpica Longboard Classic |2014|
    • I Malpica Longboard Classic |2013|
    • Así empezó el Malpica Longboard Classic |A.M.L.C.|
  • El Malpica Longboard Festival en fotosBT_camera-48
  • Síguenos en fbsquare-facebook-48

II MALPICA LONGBOARD CLASSIC |2014|

16 - 17 - 18 DE MAYO DE 2014

Muchisisisisimisimas gracias a todos!! Por estar siempre ahí bien cerquita y confiar en nosotros!! De nuevo hemos conseguido nuestro objetivo y vivido lo que más nos apasiona.

Malpica nos ha regalado una vez más buenas olas para ser peinadas por nuestras grandes quillas hasta la arena. Muchísimas gracias a la gente del mercadillo por mostrarnos su creatividad y compartirlo, gracias a aquellos que desde tan lejos cargaron sus tablones, fieles compañeros de sueños. Se ha notado este año en especial como las furgos y caravanas llegadas de todo el país, han señalado que esto crece y que cada año somos más¡!

Desde la organización, cada año es motivación para el siguiente hasta llegar a ser escuchados en todo el mundo! Galicia, Costa da Morte, Malpica villa de la vida!!!!

Malpica Longboard Classic

malpica_longboard_classics

LA EDICIÓN DEL 2014 EN FOTOGRAFÍAS

  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Palomeque
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Jon Irigoien
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Jon Irigoien
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Jon Irigoien
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Ruffo Navarro
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Mou
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Marta Berenguer
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Marta Berenguer
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Miguel Angel Sampalo
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Mikel Urgoitia
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Edu
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Lorena
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Riders: Marisú y Arantza
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Marisú
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Imanol Múgica
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: JJ
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Mou
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Arantza & Yago | Rider: Jon Irigoien
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Arantza
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Marta Berenguer
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Arantza
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Marisú
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Palomeque
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Jokin
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Palomeque
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Mou
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Marta Berenguer
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Mou
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Yago Baz
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Jesús Busto | Rider: Imanol Múgica
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Edu
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Salva
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Nestor
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Miguel Angel Sampalo
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Arantza
  • II Malpica Longboard Classic | Foto: Quique Seijo | Rider: Mikel Urigoitia
Ver presentación en fotos de esta edición
jesus-busto

LA CRÓNICA DEL FESTIVAL POR JESÚS BUSTO

Nunca antes había estado en Malpica, por lo que el interés por acudir a su Festival era aún más grande si cabe. La curiosidad por conocer un nuevo lugar se sumaba a lo que es lo más interesante de estos encuentros: el poder compartir unas horas con un buen número de personas con las que tienes en común la pasión por el mar y las olas.

Cuando llegamos, y vimos el mar, las condiciones no eran las más cómodas para el longboard. Tras varios días soplando vientos muy fuertes del este, el mar estaba absolutamente roto. A pesar de ello, el mar de viento encontraba un cierto orden en la ensenada de la playa de Área Maior, y antes de que bajase la marea del todo, se marcaba una izquierda que daba alguna buena pared.

Las huellas de los temporales del invierno del 2014 aún estaban muy visibles en Malpica. Justo cuando llegamos, y tras ver la playa por primera vez, me vinieron a la mente las imágenes de las olas que se llevaron por delante parte del paseo marítimo. En su día cuando las vi en internet, y como no conocía el lugar, la verdad es que, aunque me impresionaron, creo que no me impactaron tanto como debían. Pero imaginándomelas ahora, situado en el mismo sitio en el que rompían las olas, estoy seguro de que el espectáculo debió de ser impresionante, sobre todo desde las viviendas que se levantan a pie de playa, a escasos 5 metros del mar. De hecho me contaron que, durante esos días, hubo gente que decidió abandonar sus casas como precaución ante lo que pudiese pasar.

Por la tarde, después de disfrutar de la excelente paella que preparó la organización, y tras subir la marea, empezó a salir una derecha, pegada al paseo en la zona de El Submarino. A pesar de que las olas eran más pequeñas que las de la mañana, se pudo disfrutar de una sesión espectacular, sobre todo por lo cerca que los surfistas estaban del público, que llenaba las terrazas y la barandilla del paseo. Es increíble como surfea esta gente con tan poco. Hubo hasta momentos de intensa emoción, sobre todo cuando alguien perdía su tabla y ésta se dirigiría, dando vueltas a toda velocidad, en dirección al muro del paseo. Más de uno salió con su tabla golpeada contra las piedras, mientras la gente exclamaba al hacerse audibles los golpes.

El domingo, antes de entrar al agua, decidí darme una vuelta por el pueblo. De entre toda la trama urbana que compone Malpica, la aglomeración de edificaciones tal vez resulte lo más característico. Lo que a primera vista parece un tremendo caos, a medida que lo observas con detalle, acaba teniendo su gracia. La trama urbana está compuesta por calles estrechas, con cuestas considerables, y callejones. Estoy seguro que si comparásemos el trazado actual  de calles con el pueblo pesquero de hace siglos, nos sorprenderíamos al comprobar que es casi el mismo que el actual, lo único que ahora con viviendas de varios pisos de altura.

Intenté ir caminando por la costa desde el puerto hasta la playa, pero me fue imposible. Aún así, y en el intento, encontré varios lugares increíbles. Pequeños miradores, al borde del acantilado, que los vecinos más próximos habían convertido en la perfecta extensión de sus casas.

Tras perderme varias veces por el verdadero laberinto que es la parte más antigua del pueblo, decidí volver a la playa. Al asomarme al arenal varios eran los que estaban en el agua, a pesar de las pequeñas ondulaciones que rompían. Pequeñas olas, pero con la fuerza suficiente para impulsarnos.

VIDEO DEL EVENTO

Ver vídeo en youtube





© Copyright 2016.